Como se tenia previsto, este miércoles estudiantes, sociedad civil y los diferentes gremios opositores que hacen vida en Carabobo, marcharon desde el Rectorado hasta la fiscalía, donde consignaron dos documentos.
Uno de los documentos es para solicitar ante la fiscalía que se investiguen los hechos de violencia en el estado y otro de parte de la Universidad de Carabobo por el caso de la supuesta formación de paramilitares en las instalaciones de la universidad.
Al finalizar la entrega de estos documentos los participantes de esta convocatoria retomaron su marcha, con destino a la Redoma de Guaparo donde instalaron una tarima y diferentes representantes de los gremios como autoridades de la Universidad de Carabobo tuvieron un derecho de palabra, también los presentes honraron la memoria de los caídos con un minuto de silencio.
Maria Torres, Presidenta del Colegio Nacional de Periodistas Carabobo indicó que el gremio que representa también participó en esta actividad ya que apoyan a los estudiantes por la lucha que llevan desde hace más de un mes “detrás de un pupitre hay una familia venezolana que se ve afectada por el desabastecimiento, inseguridad, violación de los derechos humanos y en el caso de los periodistas algunos han sido agredidos por efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad”.
Recalcó que el gremio de periodistas seguirá luchando para que se les permita trabajar tranquilos, esta semana introducirán una demanda de amparo para pedir a las autoridades de seguridad “que protejan a los periodistas y les permitan ejercer su trabajo en paz”.
Por su parte, Nelson Riedi, Presidente del Colegio de Abogados en Carabobo también estuvo acompañando a los estudiantes de las diferentes universidades “ellos que son el futuro de Venezuela y nos han permitido a nosotros los venezolanos de alguna manera manifestar los problemas que nos aquejan como la inflación, escasez e inseguridad”.
Escrito por: Lorena Chaibán / Noticias24 Carabobo







