(Valencia, 01 de agosto. Noticias24 Carabobo) Este jueves el canal Venezolana de Televisión (VTV) celebra 49 años de su primera transmisión, llevándole información y entretenimiento al pueblo venezolano.
El 1 de agosto de 1964 con el nombre Cadena Venezolana de Televisión, sale al aire el primer canal con una red de transmisión en el territorio nacional; planta televisiva que pasa al Estado el 1 de septiembre de 1974, a través del Ministerio de Información y Turismo.
Por la excelencia, calidad y diversidad de la programación, el canal 8 consolida un gran prestigio como medio de comunicación social. Sus unitarios, telenovelas, series y producciones informativas lo convierten en un canal alternativo, informó el portal web de VTV.
El 27 de agosto del año 2000 Venezolana de Televisión transmite la edición número 40 del programa dominical Aló, Presidente, que por primera vez sale al aire por señal de radio y televisión. A partir de ese momento VTV se convierte en la ventana de la Revolución Bolivariana.
La planta televisiva, a la vanguardia tecnológica, moderniza el sistema de administración de media para la producción de noticias, estudios hd, software de gráficos para alta definición, capacidad de recepción satelital de 29 señales en simultáneo a través del Satélite Simón Bolívar, sistema de transmisión portátil banda ku para la transmisión vía satélite que permite el envío de remotos desde cualquier parte del país a toda América y el mundo.
En 2013 VTV se une a señal digital abierta, gracias a las relaciones de complementariedad con naciones hermanas, tras la suscripción de un acuerdo entre la República Bolivariana y la República de Argentina.