Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, abril 4, 2025
spot_img

Inflación mensual de Venezuela en octubre se ubicó en 8.1%

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación mensual de Venezuela el octubre pasado se ubicó en 8.1%. Además agregaron que la interanual se situó en 1.258 % y la acumulada en 576,3 %.

El OVF sostuvo que la desaceleración de la inflación se debe a la estabilidad que mantiene el precio del dólar, debido a las «recurrentes intervenciones» efectuadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) «quemando las reservas internacionales para mantener sin oscilaciones significativas del tipo de cambio».

«El rubro que mostró mayor variación resultó esparcimiento con el 19,2 %, seguido por educación con el 11,8 % debido al regreso a las clases presenciales, transporte con el 11,3 % y bebidas alcohólicas con el 10,5 %», agregó.

Como efecto de la reconversión monetaria que entró en vigencia a principios de octubre, con la eliminación de seis ceros a la moneda, el observatorio indicó que también se evidenció un incremento en dólares en los precios de los productos y servicios.

Inflación mensual de Venezuela en octubre

Igualmente, señaló que el precio de la canasta de alimentos en divisas alcanzó su máximo histórico de 343,75 dólares para una familia de cinco personas; con una variación del 12,77 % con respecto al mes anterior, cuando se ubicó en 304,83 dólares.

«Así, el acceso a la canasta alimentaria según el sueldo mínimo resultó del 0,69 %, mientras el salario mínimo se mantuvo en 7 bolívares (1,5 dólares)», apostilló.

El observatorio señaló que estas cifras se estiman al tiempo que se declara la flexibilización de las medidas por la pandemia de la covid-19; el regreso a clases presenciales y la proximidad de los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre.

También puedes leer: El valor del dólar paralelo se ubica así este lunes 8 de noviembre


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes