Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

La calle Colombia de Valencia, y la imposición que no llegó a darse en 1921

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La calle de Colombia de Valencia es una de las que más historias guarda y es que el 27 de junio de 1921 se construyó un arco. Aquel día se reunieron algunas personas ya que la misma tendría un nuevo nombre ese día.

Era la inauguración del arco como de la calle la cual se iba a llamar Juan Vicente Gómez quien estaba en ejercicio como presidente. El arco estaba entre la Iglesia de San Blas como el puente Morillo.

Puente que daba el acceso a nuestra ciudad, algunas personas no estuvieron de acuerdo con la obra, y menos con cambiarle el nombre a esa calle. Como Gómez visitaría la ciudad por el Centenario de la Batalla de Carabobo habían decidido hacer esta obra.

El objetivo era adular al mandatario en la principal vía de acceso de la ciudad. Pero las personas veían aquello como una imposición ya que entre Valencia y Gómez al parecer no habían buenas relaciones.

La calle Colombia de Valencia

Nos imaginamos que si hicieron un arco y estaba el nombre del mandatario venezolano se tuvo que hacer un decreto el cual rezaba el cambio del nombre. Ya no sería calle Colombia, llevaría el nombre del General.

Pero esto fue para un solo día, ya que las personas siguieron llamando la calle como aun se sigue llamando Colombia. De hecho, con el paso de los años el arco fue derribado y casi nadie recuerda esa obra que estaba allí.

Los valencianos de aquellos tiempos no aceptaron tal imposición y prefirieron incluso olvidar el arco y el nombre. Y de hecho la calle sigue con el nombre de la nación neogranadina.

También hace unos años se le pretendió cambiar el nombre a dicha calle ya que Venezuela había roto relaciones con el vecino país. Se le intentó llamar Bicentenario, pero tampoco se dio este cambio y se sigue llamando ¡Calle Colombia!

Noticias 24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: 

¿Dónde funcionó el Liceo Pedro Gual anteriormente?

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes