Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

39 años de la tragedia de los Bomberitos en Carabobo

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Aquel domingo 18 de marzo de 1984 el estado Carabobo se vistió de luto con la tragedia de los Bomberitos. La banda iba con sus instrumentos de música al pueblo de Los Naranjos por la vía del Central Tacarigua.

Todos los domingos en la mañana se veían a los jovencitos en fila agrupados para ir siempre a llevar su talento a una zona de la entidad. La mística, responsabilidad y ética reinaba en ellos, sin saber que aquella mañana de marzo vivirían una pesadilla.

La tragedia de Los Bomberitos - La tragedia de Los Bomberitos

A las seis de la mañana estaban citados al Cuartel de Bomberos de la Zona Industrial. Ya el autobús «El 27» era conocido en Los Guayos, había pertenecido al extinto Sistema de Transporte Público de Venezuela. De hecho, aún tenía dichas siglas por los laterales.

Era un Blue Bird color blanco del año 1976 con franjas azules, el cual atrás decía en letras rojas… «El 27». Sin saber que aquel día el autobús tendría su último recorrido.

El Coronel Luis Felipe Ruiz comandaba a los muchachos para aquel viaje pero en la Vuelta del Oído, o Curva del Cristo algunos perdieron la vida; entre ellos Ruiz. Al autobús se le rompió un muñón de la rueda delantera cayendo al final del barranco. Tras dar varias vueltas.

El cuartel de Bomberos de la Zona Industrial se recuerda siempre a aquel hecho trágico.

La banda de música quedó en el vacío algunos muchachos sin vida. Unos sobrevivieron a los golpes y a los aporreos. El autobús quedó en el lugar donde muchos se persignan al pasar por allí.

Durante años el amasijo de hierro estuvo en el fondo del barranco hasta que fue poco a poco desmantelado. Los camioneros que circulan por el lugar recuerdan aquel accidente que marcó al país.

La tragedia de Los Bomberitos aquel domingo

En Venezolana de Televisión cerca de las tres de la tarde se dio el extra, ya desde tempranas horas los muchachos fueron atendidos por los habitantes de la zona, muchos llegaron con vida a los centros de salud.

El Coronel de Bomberos, Luis Felipe Ruiz perdió la vida en aquel hecho.

Otros lamentablemente murieron en aquel accidente de tránsito que ha sido uno de los más fuertes. Aquella tarde se prestó mucha colaboración a los muchachos que habían quedado lesionados.

De hecho, el presidente de ese entonces, Jaime Lusinchi decretó luto nacional por aquella tragedia. La banda de música estaba conformada por muchachos de Los Guayos y de La Isabelica.

El lunes 19 de marzo, no hubo actividades escolares en el estado Carabobo, mientras en el Cuartel de los Bomberos se velaron a los bomberitos. Una marca imborrable en nuestra ciudad de Valencia.

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Noticias 24 Carabobo

La extraña muerte de Renny Ottolina 

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes