Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Lluvias fuertes en Venezuela que han dejado huella en los últimos 40 años

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Las lluvias fuertes en Venezuela en los últimos 40 años han dejado huella, además de mucho dolor, viviendas afectadas como personas fallecidas. En estas últimas cuatro décadas varios puntos cardinales del país se han visto afectados debido a los aguaceros.

Tragedia de El Limón en 1987, el 6 y 7 de septiembre de 1987, en el sector de el Limón en Maracay ocurrió una de las peores tragedias causadas por las lluvias. Hubo más de 100 muertos y 300 personas desaparecidas.

Tragedia de Vargas dejó una honda huella en el litoral central.

Las lluvias comenzaron moderadas luego fuertes, en ese septiembre de 1987, hubo inundaciones como deslaves. Además de vías afectadas entre el Limón y el Parque Nacional Henri Pittier.

Tragedia de Vargas, esta ocurrió entre el 15 y el 19 de diciembre de 1999, con todo el litoral central afectado. Hubo una gran cantidad de fallecidos, es considerado el peor desastre natural ocurrido en Venezuela.

Se dice que hubo entre 700 y 50 mil muertos, una gran cantidad de países colaboraron desde el mismo 16 de diciembre. Vargas hoy en día La Guaira sigue recordando esa tragedia, y muchos lugares cambiaron desde ese día.

El Limón en 1987, otra de las tragedias más fuertes. Foto: Radio Rescate.

Lluvias fuertes en Venezuela

Aragua en 2022, Las Tejerías y El Castaño, unos fuertes aguaceros en el estado Aragua dejaron su huella en el mes de octubre de ese año. Entre el 8 y 20 de octubre estas zonas se vieron completamente destrozadas por los aguaceros.

El Castaño en Maracay vivió una tragedia similar a la de El Limón.

Una en Maracay y otra en el oeste de la entidad, hubo fallecidos como vialidad y viviendas destruidas. El gobierno trabajó arduamente para poder recuperarlas rápidamente, hubo mucha colaboración de los mismos venezolanos.

Las inundaciones de Cumanacoa
Foto: Román Camacho.

Cumanacoa 2024, hasta ahora hay 4 fallecidos además de una gran cantidad de viviendas afectadas. Las lluvias provocaron el desbordamiento del Río Manzanares en el municipio Montes del estado Sucre.

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

El Limón, Vargas y Tejerías, Las vaguadas cada vez más han afectado al país

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes