Los Encavas más recordados de Valencia, tiene una lista larga, los mismos eran muy seguidos por los estudiantes. Algunos de estos tenían asientos confortables además de excelente sonido en aquellos años.
Luego de la etapa de los Blue Bird vinieron los Encava a motor Isuzu, los cuales dejaron su huella en la ciudad. Los estudiantes lo esperaban para poder disfrutar del sonido, la comodidad y hasta la rapidez.
Empezamos con la línea que tenía los Encava más adornados y que eran los más seguidos, en 1990 no podemos olvidar los que estaban en la Unión Campo de Carabobo. Estos tenían el terminal por el Paseo Cabriales.
Luego se iban poco a poco por el centro, hasta empalmar a la Lara, la avenida Las Ferias y luego la Autopista. Los más populares: El Chamo Sanz, Bahía de Cata, Vive tu Vida, entre otros que gozaban del favoritismo.
Los Encavas más recordados de Valencia
Los Ángeles o la 45, era la ruta de Parque Valencia a La Campiña en Naguanagua donde estaba este recordado Encava del año 1988. Tenía buen sonido, además de asientos confortables y papel ahumado. Esta ruta terminaba en la urbanización Santa Inés en aquellos años.
Isabelica Centro, habían varios Encava que estaban en esa ruta y que recordamos de aquellos años. Fontur puso a circular varios vehículos de transporte todos de la marca fabricado en Carabobo.
NO DEJES DE LEER AHORA: Las cuatro líneas autobuseras más famosas de Carabobo en los 80 (VÍDEO)
Ruta de Las Agüitas al Centro, en esta ruta estaban varios Encavas favoritos de aquellos tiempos, algunos con motores Isuzu como lo son La Caracas 750, la 1 y la 2. Además de otras busetas de mucha excelencia para aquellos tiempos.
Son muchos los autobuses que recordamos de aquellos años entre ellos uno llamado León, el cual empezó en la Ruta de Guacara y estuvo un tiempo en Los Guayos. Esto es parte de la historia autobusera de los noventa en nuestra ciudad.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios