Este lunes 12 de junio Venezuela conmemora los 100 años del fallecimiento de la insigne pianista Teresa Carreño.
![Teresa Carreño](/wp-content/uploads/2017/06/carreño.jpg)
Esta artista venezolana, nació el 22 de diciembre de 1853, en Caracas, es reconocida en el mundo como una de las más importantes intérpretes latinoamericanas de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
María Teresa Gertrudis de Jesús inició sus estudios musicales a temprana edad. A los nueve año hizo gala de su gran talento en su primer recital público, en el Irving Hall de Nueva York, donde recibe el reconocimiento de los espectadores y es invitada a tocar ante el presidente Abraham Lincoln, en la Casa Blanca.
Desde ese momento su talento se hizo sentir en varios países de Europa, de África del Sur y de América, así como en Australia y Nueva Zelanda, con un repertorio de piezas clásicas de reconocidos maestros. Además, fue autora de más de 40 creaciones para piano, como El vals de Teresita, Himno a Bolívar, Saludo a Caracas, La nota falsa y Nocturnos.
Sus restos reposan en el Panteón Nacional, donde están los próceres de la patria como el Libertador Simón Bolívar, Luisa Cáceres de Arismendi y Pedro Camejo, entre mucho otros.
Con información de AVN