Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, abril 3, 2025
spot_img

Hace 117 años nació el insigne escritor merideño Mariano Picón Salas

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Mariano Picón Salas, nació en el estado Mérida un 26 de enero de 1901 y falleció en Caracas, el 1 de enero de 1965. Fue un escritor, historiador y diplomático, considerado el mayor ensayista venezolano del siglo XX.

Mariano Picón Salas
Foto: Referencial

Estudió historia, filosofía y letras en la Universidad de Santiago de Chile, graduándose en 1928. Enseñó historia del arte y literatura en las Facultades de Bellas Artes y Filosofía de esta casa de estudios (1928-1935), de la que fue rector (1932). Fue cofundador del grupo literario Óndice en la capital chilena (1930).

En 1936 regresó a Venezuela y desarrolló una intensa actividad política e institucional: participó en la fundación de la Organización Revolucionaria Venezolana (ORVE) y en la del Instituto Pedagógico Nacional (1936); asumió la dirección de Cultura y Bellas Artes en el Ministerio de Educación (1938-1940).

En 1943 fue nombrado agregado cultural de la embajada de Venezuela en Washington, y durante un año fue profesor visitante en varias universidades estadounidenses, incluidas las de Columbia y California. De regreso a Caracas, dirigió el diario El Tiempo, antes de ser nombrado embajador en Colombia (1946-1948).

Después del derrocamiento de Rómulo Gallegos marchó al exilio e impartió cursos en el Colegio de México. En 1952 regresó al país. Ese mismo año comenzó a dirigir el «Papel Literario» de El Nacional. Fue también embajador de Venezuela en Brasil y México, y delegado ante la Unesco. Fundó y dirigió el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA) en 1963, cargo que desempeñó hasta su muerte.

Su obra abarca todos los géneros, salvo el teatro: poesía, novela, ensayo, biografía, historia, crítica. Entre sus publicaciones hay quien estima la más trascendente De la Conquista a la Independencia o Tres siglos de Historia Cultural; en ella aparece el criterio del investigador moderno y capaz, abierto a todas las tendencias y repleto de un profundo sentido humano; pero no es de menor altura la biografía novelada Pedro Claver, el santo de los esclavos (1950), ni tampoco los ensayos Preguntas a Europa (1937) y Viaje al amanecer (1943). De menos jerarquía son relatos como Los tratos de la noche (1955).

Con información de Biografías y Vidas


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, descarga nuestra aplicación de Telegram al ingresar a este link https://t.me/noticias24carabobo y dale clic a +unirme.
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes