Este martes Bruselas decidió tomar medidas legales en contra de aquellos países que no opten por cumplir el plan de crisis migratoria, que debe reflejar la solidaridad europea al recibir a refugiados, esto se da luego de que Hungría, Polonia y República Checa se negaran a acoger a exiliados.

En noviembre del 2015 los países europeos se comprometieron a acoger a unas 160.000 personas en un lapso de dos años, pero desde las reubicaciones de Italia y Grecia solo se han movilizado unos 21.000 refugiados desde entonces, informó así El Universal.
Sin embargo, Polonia, Hungría y República Checa se han reusado a recibir a solicitantes de asilo, a pesar de las advertencias que en los últimos meses hiciera el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos. «La República Checa, Hungría y Polonia todavía no realizaron las acciones necesarias», por eso la Comisión Europea «decidió lanzar procedimientos de infracción contra esos tres Estados miembros», afirmo el secretario.
Tras esto Bruselas advirtió a los países miembros que deben continuar con las reubicaciones de los migrantes llegados antes del 26 de septiembre de 2017. Esto a pesar de que la UE tiene previsto volver a aplicar el reglamento de Dublín que estipula que el país al que llega el solicitante de asilo se hace cargo del mismo.
Con información de Notitarde