(Valencia, 30 de mayo. Noticias24 Carabobo) La Cámara de Diputados de Bolivia analiza una ley para prohibir en el país la crianza de doce razas de perros consideradas peligrosas, luego de que dos Rottweilers atacaran a una niña de cuatro años en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, informó una fuente parlamentaria.
El diputado Javier Zabaleta explicó a Efe que la norma plantea la prohibición de la tenencia y crianza de canes de las razas American Staffordshire Terrier, American Staffordshire Bull Terrier, Pit Bull Terrier, Bull Terrier, Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastin Napolitano, Rottweiler, Tosa Inú.
«La ley aplica exclusivamente a estos animales, no es una ley en general para mascotas, ni siquiera en general para perros, es una ley exclusiva para perros peligrosos, cuyo ataque conlleva peligro de muerte para los seres humanos», sostuvo Zabaleta.
Agregó que el proyecto de ley es una iniciativa de la Red Parlamentaria por la Niñez y la Adolescencia, a raíz del ataque sufrido hace nueve días por una niña de nombre Rosalía, cuya cara, tórax y pelvis quedaron destrozados tras el ataque de los Rottweilers que pertenecen a su vecina.
La menor está hospitalizada y su estado de salud aún es crítico, según informes médicos difundidos en los medios.
La Unidad de Zoonosis de la alcaldía de El Alto logró capturar a uno de los dos perros que atacó a Rosalía, en tanto que la dueña fue detenida por la policía.
Según Zabaleta, este caso es un ejemplo «de cómo se han violado todos los estándares de seguridad y cómo ante la ausencia de una regulación más precisa» respecto a la crianza de estos animales «ha hecho que los perros anden sueltos».
Activistas y organizaciones defensoras de animales protestaron airadamente por el proyecto de ley y reclamaron que en lugar de prohibir la tenencia de estos animales, se establezcan sanciones, como la prisión, para los dueños de perros que ataquen.
Con información de Globovisión