Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, abril 4, 2025
spot_img

Gobierno presentó proyecto para explotación del coltán en Arco Minero

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Con la presencia de autoridades legítimas y líderes indígenas de 8 pueblos originarios, se llevó a cabo en la comunidad «El Palomo» del territorio ancestral Mapoyo una asamblea para la presentación del proyecto de exploración y explotación del coltán, en el marco del proceso de consulta previa a los pueblos y comunidades indígenas.

coltán
Foto: Cortesía

Los ministros de Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, y de Desarrollo Minero Ecológico Jorge Arreaza, manifestaron que pueblo y gobierno deben trabajar en base a una economía post petrolera.

Arreaza aseguró que el Motor Minería garantizará las reservas y la continuidad de las misiones sociales, subrayando que el coltán es un recurso mineral sumamente importante. «Cada día se descubre un nuevo uso del coltán lo que no pasa con el oro; toda actividad humana genera impacto ambiental, pero en el caso de la Zona 1 del Arco Minero del Orinoco la extracción del coltán generará un menor impacto por los procesos que requiere», apuntó.

El ministro manifestó que las empresas deben generar recursos para ser depositados en el Fondo Social Minero, a través del cual se atenderán las principales necesidades de las comunidades indígenas.

La titular indígena felicitó a los líderes originarios presentes por el proceso de acompañamiento que han realizado al Motor Minería. «Estamos seguros que la explotación del coltán nos ayudará a potenciar la zona; nuestro Presidente Nicolás Maduro decretó al coltán como mineral estratégico para la nación para el desarrollo económico del país y todo proyecto que se ejecute en la zona debe estar avalado por los pueblos y comunidades indígenas; cuenten todos ustedes con nuestras orientaciones como Ministerio Indígena al igual que del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico», dijo.

Félix Gómez, Cacique del pueblo Baré,  aseguró que «estamos muy agradecidos por su presencia en nuestros territorio, dando la cara y asumiendo los compromisos que han adquirido; aquí habitamos diferentes pueblos y hoy por hoy estamos más unidos que nunca; gracias por ayudarnos en nuestro desarrollo productivo y económico».

Del mismo modo, José Yavinape, Cacique del pueblo Curripaco, le envió un mensaje al Presidente Nicolás Maduro. «En Bolívar somos cien por ciento revolucionarios y hoy más que nunca estamos con usted; nosotros los pueblos indígenas fuimos olvidados por más de 500 años y hoy somos visibilizados», expresó.

Simón Bastidas, Cacique del pueblo Mapoyo, manifestó en nombre de toda su comunidad el eterno agradecimiento a los libertadores de la patria. «Bolívar y Chávez nos limpiaron el camino y nos abrieron todas las puertas que nosotros los indígenas teníamos cerradas; nunca antes habíamos visto en nuestras comunidades a un gobierno atendiéndonos directamente; antes nos humillaban y cazaban, ahora somos libres», mencionó.

Con información de nota de prensa 

coltán
Foto: Cortesía
coltán
Foto: Cortesía
coltán
Foto: Cortesía
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes