Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Reino Unido inició proceso de desconexión de la Unión Europea

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este miércoles el Reino Unido formalizará su salida del bloque comunitario, 9 meses después del referéndum del Brexit, aplicando el artículo 50 del Tratado de Lisboa (2009). Después de más de 4 décadas como miembro de la Unión Europea (UE).

Reino Unido
Foto: Referencial

Una vez activado el artículo 50, se empezarán a establecer los términos del divorcio, por las 2 partes. La primera ministra británica, Theresa May, ya ha puesto sobre la mesa que no quiere tener que aceptar las normas comunitarias con respecto a la inmigración, y que está dispuesta a renunciar al mercado único europeo para conseguirlo.

Sin embargo, espera un buen acuerdo con los 27 países miembros. Por parte de Bruselas, no se ha revelado cuáles serán las condiciones de esta negociación, porque han emplazado a esperar que el Reino Unido formalice la salida, pero no quieren mostrarse débiles para no avivar el efecto contagio en otros países.

El embajador británico en la Unión Europea, Tim Barrow, hará entrega personalmente al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, de la carta en la que el Ejecutivo de Londres notificará que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa.

A partir de aquí, empieza la cuenta atrás para consumar la desconexión, que se tiene que hacer efectiva, según los planes previstos, el 29 de marzo del 2019. Las negociaciones se podrían alargar pasados estos 2 años, pero tendrían que aceptarlo los 28 países de la UE.

Paralelamente, May acudirá al Parlamento para informar en la Cámara de los Comunes de que ya se ha activado el artículo 50. Por su parte, Tusk hará una breve declaración de acuse de recibo.l

Asimismo, este jueves el presidente del consejo hará circular entre los 27 un borrador sobre cuáles serán las directrices de negociación con Londres. Estas directrices tienen que ser adoptadas formalmente en la cumbre especial organizada para el próximo 29 de abril en Bruselas.

Con información de El Nacional Cataluña 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes