El mundo del arte y el entretenimiento ha pasado por un fatídico año de pérdidas. Especialmente en el ámbito musical, donde un sinfín de artistas y cantantes fallecieron a lo largo de este 2016, acá te dejamos la lista para recordarlos con todo su talento.
Una noticia doblemente trágica ya que la estrella del rock hacía apenas 2 días que acababa de publicar su último álbum, Blackstar. La desaparición de Bowie, que fue una constante fuente de innovación, sorprendió a sus fans que le rindieron múltiples homenajes en diferentes ciudades del mundo. El cantante ocultó hasta prácticamente el último día su lucha contra el cáncer, una batalla que finalmente perdió.
Pocos días después de la muerte de Bowie, fue Glenn Frey, guitarrista y cofundador de la banda de rock, The Eagles, el que nos dejaba. El músico murió a los 67 años a consecuencia de una artritis reumatoide. Su grupo fue uno de los más exitosos de la historia de Estados Unidos gracias a temas como Hotel California.
También en enero, el 28, fallecía Paul Kantner, el cofundador de la banda pionera en rock psicodélico, Jefferson Airplane. El músico falleció a consecuencia de un fallo multiorgánico tras sufrir un ataque al corazón. Más allá de la música, el intérprete también pasó a la historia por defender el uso de las drogas, y contar en un libro su experiencia en la Nicaragua sandinista de los 80.
Padecía parkinson y falleció el pasado 4 de febrero a los 74 años de edad. El músico fue el fundador de Earth, Wind Fire, y creó algunas de las canciones funk más importantes de la historia como Let’s Groove o Boogie Wonderland. El grupo formado por músicos negros fue uno de los precursores en romper los tabúes raciales en la música pop: sedujo a blancos sin perder el entusiasmo de los afroestadounidenses.
La tragedia también llegó a la banda Emerson, Lake Palmer, con la pérdida de Keith Emerson y Greg Lake. El primero se suicidó en su casa de Los Ángeles el pasado 11 de marzo, mientras que Lake falleció el pasado 7 de diciembre con 69 años a consecuencia de un cáncer.
Durante el mes de marzo nos dejó a los 45 años el rapero estadounidense Phife Dawg, que fue uno de los creadores del grupo A Tribe Called Quest. El músico falleció a los 45 años a consecuencia de los problemas derivados de una diabetes que padecía. El 6 de abril, también nos dejaba la leyenda de la música country, Merle Haggard, el día que cumplía 79 años.
Una de las muertes que más conmocionó el panorama musical mundial fue la de Prince, icono pop que falleció el 21 de abril a los 57 años en su casa de Minnesota a consecuencia de una sobredosis accidental de potentes analgésicos. Su pérdida dejó huérfanas a muchas generaciones que conectaban con su forma transgresora de entender la vida.
La música latina también perdió una de sus grandes referentes con la muerte de Juan Gabriel, que murió a los 66 años en la ciudad californiana de Santa Mónica a consecuencia de un infarto. El ‘Divo de Juárez’ fue uno de los compositores más importantes para México y su cultura popular, después de cuatro décadas de un dilatadísimo legado musical.
El compositor y músico español José Manuel de Tena Tena, más conocido como Manolo Tena, falleció a los 64 años de edad en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid a consecuencia de un cáncer de hígado que le fue diagnosticado el pasado mes de diciembre. Tena fue uno de los artistas referentes de la llamada “movida madrileña” en la década de los 80.
El pasado 7 de noviembre falleció el músico y pota Leonard Cohen a los 82 años. Su espiritualidad y canto al amor también marcó a miles de generaciones para las que su muerte representó un duro golpe. Su familia anunció su desaparición después de enterrar al artista en su ciudad natal de Montreal. Al igual que Bowie, Cohen publicó su último y esperado álbum You Want It Darker semanas antes de morir.
Considerada una de las embajadoras del soul y el funk, también nos dejó este 2016, en su caso a consecuencia de un cáncer que se la llevó con 60 años. También Rick Parfitt, guitarrista de la formación Status Quo, falleció hace 2 días, el pasado 24 de diciembre, tras sufrir una grave infección con 68 años.
Además de la reciente muerte de George Michael, hay otros nombres célebres del sector musical que nos han dejado este 2016 como el carismático pianista Leon Russell, el guitarrista Scotty Moore que acompañó a Elvis, el cantante de soul Billy Paul, el vástago de Sinatra, Frank Sinatra Jr., el productor George Martin, considerado el «quinto Beatle», entre otros.
Con información de La Vanguardia
«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos.