Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Firman contrato para adquirir 10 millones de dosis de la vacuna rusa

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La vicepresidenta Delcy Rodríguez firmó, este martes 29 de diciembre, el contrato para adquirir 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Esta operación forma parte de una primera fase. Así mismo, señaló que «Hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas y estamos en programación en esta primera fase», precisó.

Además, detalló que «Nosotros ya estamos preparados para empezar a vacunar a nuestra población lo más pronto posible, por eso es que estamos ya en trámites y las coordinaciones pertinentes».

Continúa leyendo: ¡Atentos! Cifra de COVID 19 en Venezuela, 315 casos reportados

De igual manera, el Gobierno de Venezuela está buscando las vías para acceder a los recursos bloqueados por EE.UU, y así el país «tenga acceso al fondo de vacunación de las Naciones Unidas».

Aseguró, Delcy Rodríguez, que la nación tiene recursos para cubrir la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V.

Continúa leyendo: Aerolíneas venezolanas temen el cese de actividades en enero


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes