La búsqueda de la «verdadera felicidad» es una constante en la vida del ser humano. Sin embargo, no siempre es fácil definir qué es la verdadera felicidad y cómo alcanzarla.
Es importante distinguir la felicidad de otras emociones o sensaciones placenteras. La felicidad no es lo mismo que:
- Placer: El placer es una sensación momentánea de satisfacción, como comer un delicioso postre o recibir un regalo.
- Éxito: El éxito profesional o material puede brindar satisfacción, pero no garantiza la felicidad.
- Emoción: La felicidad es un estado emocional duradero, a diferencia de las emociones que son pasajeras.
¿Qué es la verdadera felicidad?
La verdadera felicidad es un estado de bienestar integral que abarca diferentes aspectos de la vida:
- Sentido y propósito: Sentir que la vida tiene un significado y un propósito más allá de uno mismo.
- Relaciones interpersonales: Cultivar relaciones positivas y significativas con otras personas.
- Desarrollo personal: Crecer como persona, aprender cosas nuevas y superar desafíos.
- Contribución a los demás: Ayudar a los demás y hacer del mundo un lugar mejor.
- Aceptación: Aceptar las cosas que no se pueden cambiar y enfocarse en lo que sí se puede controlar.
Otro de los aspectos importantes de la vida, para encontrar la felicidad, es vivir en consciencia plena, es decir, vivir el momento presente. También se conoce como mindfulness.
Significa tomarte el tiempo para verdaderamente darte cuenta de lo que estás haciendo. La conciencia plena ocurre naturalmente en algunas ocasiones.
La atención plena puede implicar una meditación sentada que se practica en un espacio tranquilo. En esta práctica, uno se enfoca en su respiración o en las sensaciones de su cuerpo. Si su mente divaga, como si aparecieran pensamientos sobre las cosas que necesita hacer, intente devolver su mente al momento presente.
La conciencia plena puede ayudar a:
- Reducir el estrés
- Mejorar la salud mental y física
- Aumentar la felicidad
- Mejorar el sueño
- Aliviar problemas gastrointestinales
- Mejorar el equilibrio emocional
- Aumentar la conciencia de uno mismo
- Ayudar con la ansiedad y la depresión
Para practicar la conciencia plena, puedes:
- Sentarte en silencio y concentrarte en tu respiración
- Prestar atención a tus sensaciones corporales
- Prestar atención a tus sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto
- Identificar y aceptar tus emociones
- Finalizar con un momento de gratitud
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios