Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Independencia de Venezuela se celebra con un «doodle» especial

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este 5 de julio se celebra la Independencia de Venezuela y la compañía Google elevó un ‘doodle’ especial para conmemorar los 210 años de esta fecha patria que fue uno de los acontecimientos más esperado por la época y marcó el futuro de una nación.

La Declaración de la Independencia de Venezuela se fundamentó bajo los principios republicanos y federales, aboliendo para siempre la monarquía.

Es de recordar que el 19 de abril de 1810 se proclamó la Declaración de Independencia por el Cabildo de Caracas, y se instaló el primer Congreso de Venezuela el 2 de marzo de 1811 con la representación de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo.

Pero, el 5 de julio de 1811, las siete provincias venezolanas declararon su independencia de la Corona de España.

Además, establecieron una nueva nación basada en principios republicanos y abolieron la monarquía bajo los valores de la igualdad de los individuos. El acta fue elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, que fue revisada y firmada el día 8 de julio.

Parada militar

Es por ello que, cada 5 de julio es la Independencia de Venezuela y como es costumbre a las 6 de la mañana se comenzó con los actos de celebración en el Panteón Nacional, encabezado por el Alto Mando Militar y representantes del Ejecutivo.

Se izó la bandera y se procedió a hacer honores ante el sarcófago de Simón  Bolívar; momento que fue propicio para que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseveró que «hoy la independencia está más vigente que nunca».

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes