Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, mayo 20, 2025
spot_img

¿Crees tener depresión? Mira cómo lo demuestras ante otros

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió una enfermedad como campaña para abordarla a lo largo de un año y concienciar a la población mundial. El lema de este 2017 es: Hablemos de depresión.

Conversatorio
Foto: Referencial

Según investigaciones, se sabe que cuando una persona está deprimida le es más fácil identificar rasgos faciales negativos. La psicóloga Ana María Sánchez, señaló que los pacientes con depresión identifican sólo emociones negativas en los demás, «se afecta la función de diversos neurotransmisores como la noradrenalina, serotonina, dopamina, entre otras sustancias responsables de generar un estado de bienestar y felicidad”.

Para identificarlo, aconsejó estar atento a cambios evidentes en el estado de ánimo. «Cuando no disfrutas de las cosas, pones más atención en lo que te falta y no sientes ánimos para hacer nada», resaltó Sánchez.

También, si se sufre de insomnio, te despiertas cansado y con molestias, como dolor de espalda. O si no deseas socializar o salir a la calle o un grado de tristeza que hace que cada vez funciones menos.

Con información de Globovisión 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes