Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

¿Dolor en las articulaciones? Con estos ejercicios podrás aliviarlos

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Seguramente alguna vez has sentido dolor en tus articulaciones, esto no es algo que dependa solamente de la edad pues influyen otros factores como enfermedades crónicas que han pasado desapercibidas desde temprana edad.

articulaciones
Foto: Referencial

El día a día de cualquier persona puede verse afectada por este mal. Sin embargo, podemos reducir el dolor por medio de algunos ejercicios.

Ejercicio 1

Este es principalemente para las articulaciones de las manos y los dedos; consiste en abrir y cerrar los puños de las manos haciendo presión en los dedos.

Esta parte del cuerpo es en donde más se refleja el dolor de articulaciones y puede deberse a la falta de estiramiento. Se recomienda hacer este ejercicio todos los días al desperar ya que durante las horas de sueño permanecemos inmóviles y esto afecta los huesos directamente.

Algunos fisioterapeutas sugieren hacer esto en una cubeta con lentejas. La presión que ejerce la mano sobre estas legumbres fortalece las articulaciones.(si no tiene lentejas, también puedes hacerlo con arroz). Una pelota terapéutica también es una excelente opción para realizar este ejercicio.

Ejercicio 2

Otra zona que sufre de dolor constantemente es el cuello, ya sea por falta de movimiento o como consecuencia de una mala posición, los músculos, tendones y articulaciones lo resienten.

Hacer movimientos  hacia adelante y hacia atrás y laterales puede mejorar esta sensación de malestar.Los desplazamientos deben ser leves y continuos para calentar los ligamentos del cuello que son los que dan movimiento.

Ejercicio 3

Las articulaciones en las muñecas también se ven afectadas y los dolores resultan ser muy molestos para algunas personas.

Apoyar la muñeca en una mesa y moverla hacia adelante ayudará a que los tendones se estiren y disminuya el dolor. También se recomienda mover la muñeca hacia atrás presionando con la mano contraria calienta los músculos.

Con estos prácticos ejercicios para el dolor en las articulaciones te olvidarás de los malos ratos.

Con información de Salud180 

articulaciones
Foto: Refrerencial
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes