Carúpano, ubicado en el Norte del estado Sucre, cumplió este 23 de diciembre, 374 años de fundación eclesiástica con más atrasos que avances. En el siglo XIX su economía social y económica se evidenció en su puerto con la llegada de buques de gran calado provenientes de puertos internacionales que venían por cargamentos de café y cacao.
Además, el municipio Bermúdez es conocido por sus famosos carnavales internacionales que recibe cada año miles de turistas. También su diversa gastronomía y producción de ron carupanero llama la atención de propio y visitantes.
Motivado a esta fecha la Alcaldía del municipio Bermúdez y el concejo municipal realizaron una sesión especial en el sector Carúpano Arriba. Aquí te contamos 10 cosas que quizás no sabías de este pueblo oriental:
1.- El nombre Carúpano proviene de la palabra Karu – pana (tierra de casa)
2.- Fue la ciudad con el primer cable submarino que comunicó al continente Europeo con Americano
3.- A finales del siglo XIX comienzo del XX tuvo un tranvía
4.-En el siglo XIX tuvo un teleférico para transportar azufré desde el municipio Benítez hasta el puerto de Carúpano
5.- El carnaval es patrimonio cultural de Venezuela
6.- Carúpano es cuna de poetas como Luis Mariano Rivera, Andrés Mata y Rafael Montaño
7.- En Carúpano nació el general José Eusebio Acosta y el escritor, político, diplomático e investigador, doctor Santos Aníbal Dominicci
8.- Desde Carúpano el libertador Simón Bolívar emitió el decreto de abolición de la esclavitud en 1816
9.- Carúpano contó con su primer acueducto en la Plaza Colón
10.- Carúpano tiene el primer campeón mundial militar, Julio César Militar (+)
Sigue leyendo ahora:Pena máxima a responsables de accidentes de tránsito en Venezuela
«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»
Fuente: El Pitazo