Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, abril 4, 2025
spot_img

China permite un tercer hijo para paliar su crisis demográfica

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

China permite un tercer hijo para paliar su crisis demográfica, modificando así la política de natalidad que había implementado el gobierno de Pekín hace cinco años. De esta manera, tratar de combatir el rápido envejecimiento que padece el país más poblado del planeta.

Para 2016, el Gobierno relajó la medida de tener un solo hijo único y permite que todas las parejas que lo desearan pudieran tener dos niños; pero esto no evitó la caída en el número de nacimientos, que se encuentra en mínimos históricos.

La decisión se tomó durante una reunión del Politburó, el órgano gestor del Partido Comunista de China. El encuentro estuvo presidido por el jefe de Estado y secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh), Xi Jinping, reseñó La Vanguardia.

El comunicado expresa que “Las políticas de natalidad van a mejorarse. Se introducirán normas que permitirán que una pareja pueda tener [más] hijos”. Además, alega que “Esto mejorará la estructura demográfica de China, responderá de manera activa al envejecimiento de la población y mantendrá las ventajas del dividendo demográfico”, agrega. Hasta el momento no se ha precisado qué medidas de apoyo concretas se aprobarán para fomentar lo que en España ya serían familias numerosas.

La relajación de la política de natalidad es una de las grandes demandas de los expertos a la luz del problema demográfico que afronta China, y que ha quedado en evidencia con la publicación del último censo, que refleja un aumento en la proporción de personas mayores y una caída en los nacimientos.

Puedes seguir leyendo: ¡Fantástico! Con dos años, niña ingresa a superdotados American Mensa


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes