Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

miércoles, abril 9, 2025
spot_img

Colombia mantendrá cerrada la frontera con Venezuela hasta enero de 2021

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Colombia mantendrá cerrada la frontera con Venezuela hasta el 16 de enero de 2021; así lo informó el Ministerio de Interior de ese país.

Según el Decreto 1550, Colombia agregó que la medida también aplica para los pasos terrestres y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, reseñó El Nacional.

Así mismo, se pudo conocer que el Decreto abarca que se exceptúan del cierre de frontera, las actividades de: emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, casos de fuerza mayor y la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

Sigue leyendo: Moderna solicitará uso de emergencia para su vacuna contra el Covid-19

Las personas que salgan del territorio colombiano deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación del coronavirus. Desde el pasado 17 de marzo, se encuentran cerradas las fronteras.

Por su parte, Venezuela abrió todas fronteras con Colombia y Brasil, siempre y cuando se cumplan con los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, muchos se preguntan ¿por dónde pasarán los migrantes? Si, Colombia mantendrá cerrada frontera con Venezuela

Sigue leyendo: Costa Rica es pura vida y puro turismo internacional


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes