Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, abril 7, 2025
spot_img

Consecomercio: productos no son importados con dólar preferencial

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este jueves la presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, señaló en el programa Primera Página, que los productos no están siendo importados a dólar preferencial por los elevados costos que se están observando en los anaqueles.

consecomercio
Foto: Archivo

En este sentido, indicó que «los productos a precios internacionales son inaccesibles para la mayoría de los venezolanos«, por lo que consideró que es necesario que se liberen los precios para que el consumidor tenga acceso a algunos rubros.

Por otra parte, destacó que la entrega del 50% de la producción a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), no va a tener ningún efecto, pues a su juicio el problema «es de producción no de distribución».

De igual modo afirmó que muchos comercios se están viendo afectados por la situación ante la falta de materia prima, por lo que negó que desde el sector privado se esté promoviendo el acaparamiento.

Finalmente, agregó que ve con dificultad que los venezolanos puedan hacer hallacas este año ante la crisis que a su juicio atraviesa el país.

Con información de Golobovisión

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes