Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

miércoles, abril 2, 2025
spot_img

¿Cuántas veces debes masticar los alimentos? Descúbrelo aquí

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El aparato digestivo se encarga de recibir el alimento, fraccionarlo en la masticación y transformarlo en nutrientes para desarrollar el procedimiento conocido como digestión.

Después, se procura su absorción por parte del torrente sanguíneo y se elimina del organismo los restos de alimentos no digeribles.

Muchos especialistas argumentan que un proceso digestivo sobresaliente empieza cuando se realiza la acción de masticar el alimento.

A menudo las personas suelen comer muy rápido o incluso comer mientras hablan, acciones que hacen que los alimentos se traguen sin masticarlos lo suficiente.

No masticar los alimentos lo suficiente puede ocasionar algunos problemas digestivos generando indigestión, hinchazón, acidez, estreñimiento, dolor de cabeza o falta de energía.

Por ello, los especialistas piden a sus pacientes tomarse el tiempo de masticar cada bocado sin afán hasta diez veces, esto con le objetivo de descomponer las partículas más grandes de comida hasta reducirlas para facilitarle el trabajo de digestión al organismo.

Se sabe que cuando las personas no mastican bien, el centro de saciedad no se activa. Esto provoca que, por intervalos cortos de tiempo, las personas vuelvan a tener hambre.

Noticias24 Carabobo

También puedes leer: Vecinos de La Guacamaya denuncian colapso de cloacas


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

SourceWTC Radio
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes