Este lunes, de acuerdo con la información, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prohibió la importación y comercialización de decodificadores de Directv en Venezuela.
Sin autorización, de la Junta Directiva ad hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela, S.C.A.
Asimismo, la sentencia N° 0066-2020 publicada el 26 de mayo de 2020; con ponencia del presidente de la Sala Constitucional, magistrado Juan José Mendoza Jover.
Ordenó presentar informe a la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, a la Bolsa de Valores de Caracas y al Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual. Pues, el fallo prohíbe:
«La importación y comercialización de equipos tecnológicos y de cualquier índole relacionados con Directv, sin previa autorización; en tal sentido, se ordenó oficiar al Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). A los fines que se proceda a retener dichos equipos tecnológicos y de cualquier índole».
Igualmente, según la información, se ordenó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) la remisión en copia certificada y con carácter de urgencia del expediente relacionado con la empresa.
Conforme a lo previsto en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales; el presente mandamiento cautelar debe ser acatado.
Continúa Leyendo: Gasolina por 24 horas el nuevo aviso del Ministro Padrino López
Directv en Venezuela
Cabe destacar, que el pasado 19 de mayo la empresa estadounidense AT&T ordenó el cese de las operaciones de Directv en Venezuela.
Con efecto inmediato, luego de que el Gobierno de Estados Unidos le prohibiera a la empresa la transmisión de los canales Globovisión y PDVSA TV. El cual, se encontraban obligatoriamente dentro de la plantilla de Directv por orden de Conatel.
Sin embargo, los directivos de Directv en Venezuela: Carlos Villamizar, Héctor Rivero y Rodolfo Carrano, fueron detenidos, después de que el TSJ dictaminó la prohibición de salida del país.
Además, se ordenó la toma de las instalaciones de la empresa y la confiscación de sus bienes.