Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, abril 4, 2025
spot_img

Trinidad y Tobago le niega el ingreso al boxeador venezolano Eldric Sella

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como parte del Equipo de Refugiados, el boxeador venezolano Eldric Sella Rodríguez no puede retornar a Trinidad y Tobago donde residía tras huir de la situación venezolana.

El gobierno de ese país negó la entrada al atleta criollo, alegando que el venezolano “no tiene un documento válido para otorgarle la visa”, según explicó el padre de Sella al periodista Sergio Novelli.

“Trinidad y Tobago le negó la posibilidad de entrar al país. No puede regresar. Nuestros pasaportes se vencieron y se volvió complicada la renovación”, explicó Edwar Sella, padre del boxeador.

Sella, de 24 años de edad, tuvo su debut en Tokio 2020 este lunes, donde se enfrentó con el dominicano Euri Cedeño, en un combate de peso mediano (69-75 kg). Sin embargo el venezolano perdió luego de 1 minuto y 7 segundos. “Yo represento a Venezuela también”, dijo Sella tras sufrir el nocaut técnico.

“Vine como refugiado pero, para mí, yo sigo representando a mi país, a los que se marcharon y a los que están ahí y siguen luchando por un mejor país”, expresó en la zona mixta, llevándose el puño a la boca y conteniendo las lágrimas, según reseñó la agencia de noticias AFP.

Eldric Sella no puede retornar a Trinidad y Tobago

Sella, quien tiene el pasaporte vencido, pudo viajar a Tokio luego de que un Alto comisionado de Acnur logró tramitar una visa que le permitiera pasar de por Estados Unidos hacia Japón.

El deportista venezolano llegó a Trinidad y Tobado en el año 2018 para participar en un torneo de boxeo. En ese instante, aprovechó la oportunidad y solicitó el asilo político.

También puedes leer: Yoel Finol no pudo y perdió ante el japonés Tanaka en Tokio


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

SourceNTN24
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes