Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, abril 3, 2025
spot_img

¡COVID-19 ataca! Millones de estadounidenses desempleados claman por ayuda

Otra semana mas de bajas en la mano laboral, agrava la economía del país norteño

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Millones de estadounidenses desempleados piden ayuda economía al gobierno, luego de ser despedidos y que la industria viró a otro lado.

Las industrias orientadas al consumidor a otros sectores de la economía y que podrían mantenerse elevados; pese a que muchas partes del país empiezan a reanudar su actividad.

La profundización de la crisis económica desencadenada por las detenciones de actividad en todo el país para frenar la propagación de COVID-19 se mostró en otros datos este jueves.

La cifras indican que la productividad de la fuerza laboral cayó a su mayor ritmo en más de cuatro años en el primer trimestre; por la mayor caída en horas trabajadas desde 2009.

Los informes apoyan la creencia de muchos economistas de que el bajón económico podría persistir durante un tiempo; porque la actividad se contrajo en el primer trimestre al ritmo más rápido desde la Gran Recesión de 2007-2009.

Estadounidenses desempleados piden ayuda

Las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo totalizaron 3,169 millones ajustados estacionalmente para la semana que terminó el 2 de mayo.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 3,0 millones de pedidos de ayuda.

Fue la quinta baja semanal consecutiva de pedidos desde el récord de 6,867 millones en la semana al 28 de marzo.

Aún así, los últimos números elevaron a unos 33,5 millones el número de personas que han presentado solicitudes de subsidio de desempleo desde el 21 de marzo; aproximadamente el 22,1% de la población en edad de trabajar.

“El ritmo de las nuevas solicitudes de desempleo se está ralentizando, pero se mantiene en niveles inimaginables hace unos meses”; dijo Joel Naroff, economista jefe de Naroff Economics.

“Incluso con la lenta reapertura de la economía, el número de desempleados debería seguir aumentando considerablemente ya que los gobiernos; así como las empresas que han intentado pero no han logrado mantener su situación, están ahora despidiendo trabajadores”, agregó.

Estadounidenses desempleados piden ayuda - noticias24 Carabobo

Disminuyó actividad agrícola

En otro informe del jueves, el Departamento de Trabajo dijo que la productividad no agrícola, que mide la producción por hora por trabajador; disminuyó a un ritmo del 2,5% anualizado en el primer trimestre.

Ese fue el mayor descenso desde el cuarto trimestre de 2015 y siguió un ritmo de aumento del 1,2% en el cuarto trimestre.

Las horas trabajadas se redujeron a un ritmo del 3,8% en el último trimestre, el descenso más pronunciado desde el tercer trimestre de 2009. Las horas trabajadas habían aumentado a un ritmo del 1,2% en el cuarto trimestre.

Continúa leyendo: ONU exigió a Maduro medidas para la población vulnerable

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes