Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, abril 4, 2025
spot_img

¡Cuidado con la Fibromialgia! Un dolor que ataca de pie a cabeza

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

En el Día Mundial de la Fibromialgia te explicamos sobre este fenómeno complejo, que depende de la interacción de factores fisiológicos, psicológicos y socioculturales. Se caracteriza por un dolor muscular crónico de origen desconocido, acompañado de sensación de fatiga, si se te ha presentado malestar general atención: podrías estar padeciendo de esa enfermedad. 

fibromialgia
Foto: Referencial

Expertos señalan que consiste en dolor o ardor generalizados. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza. Y en algunas personas, el dolor puede ser lo suficientemente intenso para interferir con las tareas diarias y ordinarias, mientras que en otras, sólo les ocasiona un malestar leve.

Síntomas de la Fibromialgia

Además de dolor y agotamiento, la fibromialgia también puede ocasionar uno o varios de los siguientes síntomas típicos:

Trastornos del sueño: A pesar de dormir las horas suficientes, los pacientes que sufren del SFM pueden despertarse y sentirse todavía cansados, como si hubiera dormido apenas. Por otra parte, pueden experimentar dificultades al tratar de dormirse o en mantenerse dormidos. Algunos también sufren de apnea durante el sueño.

Anquilosamiento o rigidez: Además del dolor, la rigidez del cuerpo puede representar un problema agobiador para las personas con fibromialgia. Esta rigidez puede notarse particularmente por la mañana, después de permanecer sentado por períodos prolongados o de estar de pie sin moverse, o por cambios de la temperatura o de la humedad relativa.

Dolores de cabeza o de la cara: Los pacientes con fibromialgia pueden experimentar frecuentes jaquecas, tensión o dolores de cabeza de tipo vascular.

Malestar abdominal: Muchas personas experimentan trastornos digestivos, dolores abdominales, gases, estreñimiento y/o diarrea. En conjunto, estos síntomas generalmente se llaman síndrome de colon irritable.

Entumecimiento: A veces, el SMF se asocia con un entumecimiento u hormigueo (por ejemplo, en las manos o los pies). También conocida como parestesia, la sensación se puede describir como picazón o ardor.

 Sensibilidad a la temperatura: Los que sufren de la fibromialgia tienden a tener una sensibilidad inusitada a la temperatura ambiente. A diferencia de otras personas en su alrededor, algunos pacientes tienen frío en forma anormal, mientras que otros tienen calor también en forma anormal. A veces, se manifiesta una sensibilidad inusitada al frío en las manos o en los pies, acompañada de cambios de color en la piel. Esta condición se conoce como el «Fenómeno de Raynaud».

Problemas de la piel:Síntomas molestos, como prurito, resequedad o manchas. Los pacientes con fibromialgia también pueden experimentar una sensación de hinchazón, particularmente en las extremidades, como en los dedos. Una queja común es que el anillo ya no cabe en un dedo.

Desequilibrio: Los pacientes pueden experimentar problemas de vértigo y/o del equilibrio que se manifiestan de varias maneras.

fibromialgia
Foto: Referencial

Trastornos cognoscitivos:Las personas que tienen fibromialgia informan sobre una variedad de síntomas cognoscitivos que tienden a cambiar de día en día. Estos incluyen dificultad para concentrarse, «lentitud mental», pérdida de la memoria, sentirse fácilmente abrumado, etc.

Síndrome de las piernas inquietas: A veces, algunos pacientes presentan un trastorno neurológico conocido como el «síndrome de las piernas inquietas, que se caracteriza por un impulso incontrolable de mover las piernas, sobre todo cuando se está descansando o reposando.

Hipersensibilidad ambiental: Es frecuente que la hipersensibilidad a la luz, ruidos, olores y cambios del tiempo; generalmente estas sensibilidades se explican como resultado de la hipervigilancia que se observa en el sistema nervioso de los pacientes.

Depresión y ansiedad: Aunque con frecuencia, los pacientes con diagnosticados incorrectamente con trastornos de depresión o ansiedad, («estás imaginándolo todo»), la investigación ha mostrado repetidas veces que la fibromialgia no es una forma de depresión ni de hipocondría.

Con información de ABC

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes