Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, abril 3, 2025
spot_img

¡Atención fumadores! El cigarrillo engorda el corazón

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El tabaquismo aumenta las posibilidades de padecer insuficiencia cardiaca, hasta ahora, los médicos no sabían cuál era exactamente el «modus operandi» de los cigarrillos para conducir a ese trastorno. Según un nuevo estudio publicado en la revista «Circulation: Cardiovascular Imaging», el humo malsano engorda las paredes del corazón y dificulta el bombardeo.

corazón
Foto: Referencial

Dirigidos por Wilson Nadruz Jr, del hospital Brigham and Women’s, en Boston, los investigadores extrajeron esa conclusión tras examinar el estado del miocardio de 4 mil 580 ancianos aparentemente sanos, con una edad promedio de más de 75 años, mediante ecocardiogramas.

Los resultados indicaron, que los fumadores presentaban unas paredes cardiacas más gruesas, y una función de bombeo más reducida, en comparación con el resto de las personas sometidas al estudio.

Por otra parte, de manera positiva, según los investigadores, es que los exfumadores habían recuperado el grosor normal de su órgano vital. Es decir que, el deterioro potencialmente causado por el tabaco en las paredes del corazón es reversible. Así que nunca es tarde para dejarlo.

Con información de Globovisión 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes