Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, abril 3, 2025
spot_img

¿Qué funcionó antes en el Capitolio de Valencia?

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El Capitolio de Valencia es uno de los lugares más legendarios del estado Carabobo y un lugar que ahora sirve de despacho para el Gobernador de nuestra entidad. ¿Pero que funcionaba allí anteriormente?

Caminar por el centro de Valencia y por el llamado casco histórico de la ciudad es conocer y ver la historia de cerca. Este lugar que es uno de los más emblemáticos del centro valenciano guarda muchas historias ya que su construcción data del año 1764.

El Obispo, Antonio Diez de Madroñero ordenó su construcción, en principio era precisamente establecer un hospital que atendieran las monjas. Ocho años después la construcción de la obra se detuvo.

Capitolio de Valencia - Capitolio de Valencia
Fotos: Valencia de Antaño.

Pasaron varios años hasta llegar a 1779 cuando se continúa en la construcción del mismo. Parte de la familia Rodríguez, Juan y Don Marcos adquirieron el terreno junto a Juan Antonio Hernández Monagas, presbítero.

Ya construido el lugar iba a pasar a manos de las religiosas e iba a funcionar como un convento ya no como un centro de salud. En este caso Convento de las Hermanas de Carmelitas. Todo parecía que iba a continuar de esa manera hasta que vino un cambio.

Capitolio de Valencia y aquel cambio en mayo de 1874

Luego de muchos problemas del General Antonio Guzmán Blanco con los jerarcas de la Iglesia Católica, este extingue todos los colegios, además de comunidades religiosas que había en nuestro país.

El decreto del General Guzmán Blanco firmado el 2 de mayo de 1874 además expropiaba los bienes, edificios, derechos y acciones que tenían las religiosas en el país. Por ende, esta obra pasa a manos del estado y desde Caracas ordena que fuera entregado a los poderes regionales. Se culmina de construir precisamente en 1879.

Desde ese tiempo comenzaron a funcionar varios de los poderes del estado. Pasaron décadas y este se mantuvo cerrado, incluso las personas especulaban que el mismo lo iban a demoler para dar paso a un edificio.

Capitolio de Valencia - Capitolio de Valencia
Fotos: Valencia de Antaño.

Pero no fue así y ya para la década de los noventa se ordenó su restauración para convertirlo en la sede del gobierno regional del estado Carabobo. Y así se mantiene hasta nuestros días…

Así es como este lugar que es admirado por muchos y anhelado por otros (sobre todo por políticos) pasó de ser un Convento a ser un palacio regional. Sin olvidar que también allí funcionaron los poderes judiciales, legislativos y ejecutivos.

Noticias 24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: 

¿Dónde funcionó el Liceo Pedro Gual anteriormente?

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes