Crixto
domingo, marzo 26, 2023

La leyenda del Negro Antonio en el estado Carabobo

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

En el Cementerio Municipal de Valencia reposan los restos del Negro Antonio; cuyo nombre real es Miguel Ángel Barrios. Para muchos el hombre era uno de los que se adelantó a su tiempo; nació en Belén, el 8 de mayo de 1927.

Para aquellos años Belén era más tranquilo y él era un muchacho que aunque no tuvo escuela; aprendió a leer libros y se interesó por la metafísica. Se hizo un conocedor de las ciencias ocultas; leía el tabaco, y para muchos predecía el futuro.

Poco a poco se hizo un reconocido preparador de pócimas con las cuales curaba a las personas. La fama del hombre se hizo famosa en todo el centro del país; fue el primero en hacer los velados.

Esto consiste en colocar a las personas con las manos extendidas y los brazos y colocarle velas de colores; con la dirección de donde sale el sol. Para muchos las curaciones del belenense eran muy buenas; pero precisamente eso no le gustaba a todo el mundo.

Eran aquellos años donde el conocer de la metafísica y de las velas y el tabaco para muchos era un secreto. El hombre sabia de las brujerías y era muy buscado; sus conocimientos le valieron que la misma Digepol comenzara a buscarlo.

El Negro Antonio, y de cómo enlodaron su nombre

Para aquellos tiempos el hombre y lo que sabía era un delito; comenzaron a culparlo injustamente de muertes. De hecho señala página de espiritismo venezolano que lo culpaban de asesinatos; en Puerto Cabello y en otras zonas.

Por ser un hombre el cual sabía de brujerías era el culpable de esos fallecidos. Cuenta una leyenda que la policía lo estaba buscando y no lo vieron; ya que este se escondió detrás de un árbol; pero lo curioso el tronco era muy delgado.

El 25 de mayo de 1965 murió pero ya para finales de los setenta comenzó el hombre a hacer favores. En su tumba las personas van a pedirle, motos, carros, casas y hasta por los estudios. De hecho es una de las tumbas más famosas del camposanto valenciano.

Autobuseros, además de estudiantes, taxistas y hasta camioneros le piden seguridad. El hombre sigue siendo para muchos un santo; un milagroso de nuestra ciudad. Hasta por la salud le piden y hasta para tener mejor prosperidad económica.

Para los años ochenta ya estaba en la llamada corte de María Lionza; los devotos del hombre poco lo dicen. Pero le piden le prenden velas; incluso contra aquellas personas falsas que hay en la vida.

Sigue leyendo ahora en nuestro portal:La leyenda del Malandro Ismael, en el Cementerio General del Sur

nasar dagga
- Publicidad -
Condesa Trading
- Publicidad -
Nasar Dagga Multimax

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes