Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 8, 2025
spot_img

¡Pendiente aquí! Lesiones que pueden aparecer por el uso excesivo del celular

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Estudios recientes han demostrado que el uso promedio de un celular es de 5 a 8 horas diarias, uso que genera algunas lesiones.

Cerca del 5 % de la población se ve afectada por dolores en la muñeca o la funcionalidad de los dedos.

Estas afecciones suelen originarse debido a movimientos repetitivos y a malas posturas en el agarre.

Lesiones causadas por el uso excesivo del celular

  • Tendinitis

Es la inflamación de un tendón; alguna de las cuerdas fibrosas que unen músculos con huesos, en este caso particular de los tendones de la muñeca del lado del pulgar. 

Suele estar ocasionada por la repetición constante de un movimiento específico.

Los síntomas son dolor intenso en los dedos y de manera sectorizada en la muñeca.

Recomendación: realizar ejercicios de estiramiento de los dedos y la muñeca antes y después de interactuar con el móvil y pausar su uso cada 20 minutos.

  • Dedo en “gatillo”

Es una enfermedad en la que algún dedo queda trabado en posición de flexión.

Las personas cuyas rutinas implican acciones de agarre repetitivas son más propensas a padecerlo.

Los síntomas son rigidez, sensación de crujido y presencia de nódulos en los dedos.

Recomendacióndescansar de manipular el celular hasta que los síntomas desaparezcan y en caso de mayor molestia es recomendable el uso de férulas.

  • Síndrome del Túnel Carpiano

Es una enfermedad generada por presión excesiva en uno de los nervios de la muñeca, lo que afecta la sensibilidad y el movimiento en varias partes de la mano.

Puede ser causado por hacer movimientos repetitivos de la mano y la muñeca, y malas posturas de agarre.

Los síntomas son adormecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y los dedos.

Recomendación: usar las manos en posiciones ergonómicas y ejercitar la muñeca.

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Consejos para aliviar el dolor de espalda

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

SourceSemana
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes