Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

¿Levantar sanciones a Rusia? Sepa qué condiciones impone el G7 a Moscú

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El G7, grupo de las principales economías occidentales, determinó este martes, que la única forma de levantar las sanciones a Rusia, es que Moscú pague por los daños a Ucrania.

Durante una reunión en Japón, el G7 recalcó que los fondos se liberarán una vez que se resuelva el conflicto con Kiev.

“Cualquier resolución del conflicto debe garantizar que Rusia pague por el daño que ha causado”, declararon los ministros de Relaciones Exteriores del bloque.

Igualmente, los ministros del G7 también anunciaron su intención de intensificar las restricciones económicas sobre Rusia.

Al punto de castigar a terceros por cualquier intento de “evadir y socavar nuestras medidas de sanciones”.

Deben “cesar la asistencia a la guerra de Rusia o enfrentar costos severos”, advirtió el G7.

Incluso acusaron a Rusia de desplegar armas nucleares en Belarús, algo que tildaron como «inaceptable». Una declaración que no cayó en gracia a Rusia.

Sanciones a Rusia

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de ese país, Dmitry Medvedev, acusó a los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 de «mentir y mentir sobre sus llamados a que Rusia afirme que está en contra de la guerra nuclear».

El G7 ha sido uno de los principales vehículos para formular acciones punitivas, como un tope en el precio de la energía rusa.

El grupo, que incluye a Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, condenó a Moscú por lanzar su operación militar en Ucrania en febrero de 2022.

Estados Unidos y sus aliados han congelado unos 300 mil millones de dólares de reservas extranjeras rusas.

Noticias24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: ¡Tienes que probarla! Crema de arroz con leche caramelizada

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes