Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

miércoles, mayo 21, 2025
spot_img

Conozca quiénes quedan exonerados de pagar el ISLR

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La Gaceta Oficial Nro. 42.049 del 18 de enero de 2021, establece que las personas cuyos ingresos no superen los 5 salarios mínimos quedan exoneradas de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

En este sentido, la decisión fue publicada de acuerdo al Decreto 4.420 del 18 de enero en el cual se establece la exoneración del pago; «al enriquecimiento anual de fuente territorial obtenido por las personas naturales residentes en el país, durante el ejercicio fiscal del año 2020; cuyo salario normal o ingreso proveniente del ejercicio de su actividad, al cierre de dicho ejercicio no supere el monto equivalente a cinco (5) salarios mínimos».

Además, el Decreto establece que se entenderá por «Salario Mínimo» el que estuvo vigente al 31 de diciembre de 2020, es decir; 1.200.000 bolívares.

El beneficio fiscal no aplicará a quienes no presenten la declaración definitiva de rentas, o la presenten fuera de los plazos establecidos en las normas tributarias. El plazo máximo de duración de exoneración establecido en este Decreto; será hasta la fecha de culminación del plazo legal para la declaración definitiva del impuesto sobre la renta.

Si deseas ver la Gaceta Oficial, puedes hacer click AQUÍ

También puedes leer: Saime activó asignación de citas para pasaportes


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes