Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 15, 2025
spot_img

Precio del petróleo tuvo una semana negativa

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

En un 2% de alza terminaron los precios del petróleo el pasado viernes tras el cierre de un importante oleoducto en Estados Unidos, con los operadores anticipando un acuerdo de la OPEP para extender los recortes de producción. Sin embargo, registraron una caída semanal tras cinco semanas seguidas de alzas.

Petróleo-Precio-Mundial
Foto: Referencial

La caída semanal de los precios se debió a datos de una mayor producción de crudo en Estados Unidos y a la incertidumbre sobre si Rusia apoyará nuevamente una extensión de los recortes de bombeo.

El jueves, el ministro de Energía de Arabia Saudita señaló la disposición a extender el pacto que ha impulsado los precios en los últimos meses cuando la OPEP se reúna el 30 de noviembre.

El referencial Brent subió 1.36 dólares, o 2.22%, a 62.72 dólares el barril. El crudo WTI de Estados Unidos avanzó 1.41 dólares, o 2.56%, a 56.55 dólares por barril.

El ducto Keystone de 590,000 barriles por día (bpd) de TransCanada Corp se mantiene cerrado tras una filtración en Dakota del Sur el jueves.

Operadores dijeron que el cierre avivará la tendencia alcista debido a que menos barriles llegarán a Cushing, punto de entrega del contrato WTI.

Los precios cayeron 2% durante la semana pasada, ya que los temores a una abundancia de oferta en Estados Unidos pesaron sobre el mercado después de que datos del gobierno mostraron la semana pasada que el bombeo alcanzó un récord de 9.65 millones de bpd.

La Agencia Internacional de Energía dijo el jueves que Estados Unidos representará 80% del incremento mundial en la producción de petróleo la década próxima.

Con información de El Economista


Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, descarga nuestra aplicación de Telegram al ingresar a este link https://t.me/noticias24carabobo y dale clic a +unirme.
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes