Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, mayo 1, 2025
spot_img

¿Cuáles son las razones por las que pueden retener vehículos en alcabalas?

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informó recientemente cuáles son las únicas razones por las que un vehículo puede ser retenido en alcabalas o pueden multar a los conductores.

En las redes sociales oficiales del INTT se dio a conocer el artículo 181 de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, que deberían manejar tanto los civiles como los funcionarios.

Causales legales

-Según el artículo 181 de la Ley de Tránsito Terrestre, si el vehículo está circulando en condiciones inseguras o presenta mal estado.

Un automóvil con fallas mecánicas no tiene permitida la libre circulación. En estos casos el propietario debe buscar una grúa para realizar el traslado.

  • Si el conductor no posee documentos que avalen la propiedad del vehículo, específicamente el carnet de circulación. 
  • Si el automóvil no tiene en su lugar la placa también será motivo de retención. 
  • Si el carro está involucrado en un accidente de tránsito con heridos o fallecidos.
  • Si se demuestra que los documentos de propiedad son falsos.
  • Si los seriales del vehículo están alterados.

“En estos casos, se procederá a la retención preventiva con entrega inmediata, siempre y cuando se subsane la falta sin perjuicio de la multa correspondiente”, destacó el INTT.

Alcabalas: multas y revisiones

Según la Ley de Transporte Terrestre, en las alcabalas los funcionarios no pueden retener vehículos por largo tiempo a menos que sea por causales establecidas en la ley.

El artículo 117 de dicha ley indica que no se puede retener un auto por el vencimiento de la licencia o el certificado de salud y no tener el carnet de Responsabilidad Civil de Vehículos (RCV).

Sin embargo, esto acarrea una multa.

Por otra parte, para que un funcionario revise un vehículo debe tener sospechas de que ocultan algo relacionado con algún delito y comunicárselo al propietario, además de tener dos testigos a la hora de realizar la revisión según los artículos 191 y 193 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

El COPP dice textualmente:

Artículo 191. Inspección de personas.

La policía podrá inspeccionar a una persona, siempre que haya motivo suficiente para presumir que oculta entre sus ropas o pertenencias o adheridos a su cuerpo, objetos relacionados con un hecho punible.

Antes de proceder a la inspección deberá advertir a la persona acerca de la sospecha y del objeto buscado, pidiéndole su exhibición y procurará si las circunstancias lo permiten, hacerse acompañar de dos testigos.

Artículo 193.  Inspección de vehículos.

La policía podrá realizar la inspección de un vehículo, siempre que haya motivo suficiente para presumir que una persona oculte en él objetos relacionados con un hecho punible.

Se realizará el mismo procedimiento y se cumplirán iguales formalidades que las previstas para la inspección de personas.

Noticias24 Carabobo

También puedes leer: Félix Plasencia entregó sus credenciales al gobierno de Colombia


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

SourceEl Diario
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes