Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, marzo 31, 2025
spot_img

#TBT Cuando Johnny Cecotto montó a Venezuela en una moto y la mostró al mundo

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Era agosto de 1975 y los periódicos, revistas, los tres canales de televisión exaltaban el logro de Johnny Cecotto. El 24 de ese mes en ese año el motociclista hacía historia para Venezuela; era el campeón mundial de 1975, en la categoría de 350cc.

El muchacho de origen europeo dejaba en alto el nombre de Venezuela; al ganar la carrera el mítico trazado de Checoslovaquia. Aparte de eso había cortado una racha de triunfos del italiano; Giácomo Agostini.

Por todos lados estaban afiches del joven motociclista en todas partes de Venezuela; lo mejor era que siempre sacaba una gran bandera del país; para que en todo el mundo la vieran. Era el corredor de menor edad en lograr tal hazaña.

Johnny Cecotto, Venezuela y el motociclismo

La “fiebre” o moda del motociclismo tomaba por completo a Venezuela; el muchacho se metió a todo el mundo en el bolsillo. En aquellos años los deportistas eran accesibles y cuando dijo que venía al autódromo de San Carlos; aquello fue una verdadera locura.

Todo el mundo quería andar en moto, de hecho las mejores marcas se instalaron en Venezuela. “Venezuela la tierra de Cecotto”; el muchacho hizo comerciales, salía en todas partes; y siempre decía “dejen a Venezuela en alto”.

Era una especie de embajador deportivo con rebeldía, tenía el cabello largo; y los japoneses lo buscaban porque era el mejor. En aquel tiempo el joven había arrasado en el campeonato nacional de motociclismo; en los años 1973 y 1974.

El deportista más querido de aquellos años

Unos días después de lograr el triunfo regresó a Venezuela y el joven causó una gigantesca caravana. Todo el mundo fue a ver al “muchacho de la moto”; de hecho todo el mundo en Maiquetía lo esperaba.

En este jueves de #TBT no desaprovechamos la oportunidad de recordar la hazaña del joven; que en un agosto logró el campeonato mundial; ya en la actualidad unas décadas después Miguel Cabrera llena al país de alegría; también en un mes de agosto.

Sigue leyendo ahora en nuestro portal:Lesión en la rodilla afectó a Miguel Cabrera durante esta temporada

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes