Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, mayo 22, 2025
spot_img

Más de 40 mil venezolanos recibieron protección humanitaria en España

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

40.265 venezolanos recibieron protección humanitaria en España durante el año 2020, informó EFE.

En este sentido, España concedió en 2020 estatuto de refugiado o protección subsidiaria a 5.127 personas y otras 40.592 recibieron protección por razones humanitarias; casi todos venezolanos.

Según el balance de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior (datos provisionales), 62.351 solicitudes fueron rechazadas; lo que supone un total de 116.614 expedientes de protección internacional analizados; casi el doble que el año anterior.

Asimismo, reveló que hasta el 31 de diciembre (datos provisionales), se habían presentado en toda España un total de 88.762 solicitudes de protección internacional; frente a las 118.446 registradas en 2019 y por primera desde 2011 se resuelven más expedientes de los que se registran.

Un total de 3.894 personas consiguieron el estatuto de refugiado y 1.233 protección subsidiaria; destacando los procedentes de Nicaragua (963), Honduras (640), Colombia (566), Siria (515) y El Salvador (374).

Venezolanos en España recibieron protección

De las 40.592 personas que recibieron protección por razones humanitarias, 40.265 fueron venezolanos; seguidos de Colombia (153), Ucrania (59), Perú (17) y Panamá (12).

Respecto a las resoluciones desfavorables, los nacionales de Colombia fueron los principales afectados (35.571); seguidos de los hondureños (4.473), salvadoreños (3.411), peruanos (2.872) y nicaragüenses (2.727).

Por nacionalidades, los principales países de procedencia de los solicitantes de protección internacional en 2020 fueron, por orden, Venezuela, Colombia, Honduras, Perú y Nicaragua; y la mayoría de ellos (53%) son hombres jóvenes.

También puedes leer: Argentina podría aplicar toque de queda por aumentos de contagios


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

SourceEFE
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes