Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

miércoles, mayo 28, 2025
spot_img

Reubicar a los “hipopótamos de la droga” de Pablo Escobar podría costar esto

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Los planes de Colombia para reubicar a 70 “hipopótamos de la droga” del narcotraficante Pablo Escobar, podría costar aproximadamente 3,5 millones de dólares.

Esta iniciativa forma parte de un acuerdo que el gobierno local de Antioquia firmó con varias instituciones, incluido el Instituto Colombiano Agropecuario, la Fuerza Aérea Colombiana y el Santuario de Ostok en México.

Recordemos que cuando Escobar murió en 1993, después de haber construido un imperio de cocaína de mil millones de dólares, dejó atrás un zoológico.

Los animales que se encontraban en este lugar, entre ellos rinocerontes, jirafas, elefantes y canguros, fueron realojados; mientras que los hipopótamos se quedaron en la Hacienda Nápoles de Escobar, ubicada en el campo colombiano.

Hipopótamos de Pablo Escobar: ¿a dónde van?

Se espera que el primer avión salga a principios de junio hacia Asia por ser el destino que está más alejado.

Los animales serán dopados bajo estricto seguimiento médico y cargados en carros hacia el aeropuerto José María Córdova.

Al proceso de translocación de las especies que trajo el narcotraficante a Colombia sólo les falta un trámite que denominaron el “pasaporte de los hipopótamos” que expedirá el Ministerio de Ambiente durante este primer semestre.

En la lista hay otras 4 naciones que tienen al intensión de acoger un número significativo de individuos con el fin de acogerlos en santuarios adecuados para su estancia.

Las solicitudes llegaron de Ecuador, Filipinas, Botsuana y República Dominica.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia aclaró que esta repartición de animales es una de las mejores estrategias para controlar el manejo de esta especie que, recientemente, fue declarada como invasora y representa grandes retos para la biodiversidad.

Noticias24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Por usurpación de identidad en Caracas una mujer quedó detenida

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

SourceSemana
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes