Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Los brutales latigazos que el mundo civilizado aún deplora

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El mundo civilizado todavía condena los brutales latigazos que se ejecutan en algunos países para castigar a sus ciudadanos.

La flagelación pública es habitual en naciones como Arabia Saudita, Afganistán, Indonesia, Sudán, Pakistán, Nigeria y Katar.  A pesar del rechazo global, hace algunos días la Corte Suprema de Arabia Saudita confirmó el castigo a mil latigazos y prisión contra un bloguero.

A Raif Badawi, un joven de 31 años y padre de tres niños, lo acusan de insultar al Islam a través de las redes sociales. La sentencia fue condenada por Estados Unidos, Naciones Unidas, la Unión Europea y numerosas organizaciones.

Puedes leer: ¿Por qué el color blanco representa cosas buenas?

El joven llevaba cuatro años al frente de la Red Liberal Saudita, un sitio en internet que incentiva el debate sobre temas políticos y religiosos. Pero tras criticar a la policía religiosa el sitio online fue clausurado y Badawi arrestado.

Sin embargo, son frecuentes los castigos a latigazos por mantener relaciones antes de casarse. También por la homosexualidad, consumir licor e incluso por cualquier otra insignificancia.

Ante el rechazo internacional el Gobierno de Arabia Saudí comenzó  a implementar la abolición de los brutales latigazos. En su lugar utilizarán como castigo de penas de cárcel y multa, de acuerdo con una circular enviada a todos los tribunales saudíes.

Los azotes feroces constituyen hasta ahora penas de “refuerzo”. Arabia Saudí aplica la sharía o ley islámica, que castiga con latigazos algunos crímenes.

Brutales latigazos en público

En julio de 2017, el Tribunal de Sanciones de Riad sentenció a 20 años de cárcel y 2.000 latigazos a un ciudadano por «acosar a su hija”. Pero meses antes la misma instancia judicial condenó también a la flagelación de unos jóvens que asistieron a una fiesta.

Puedes leer: Jair Bolsonaro positivo en Coronavirus y entra en tratamiento

El príncipe heredero, Mohamed bin Salman, se propone modernizar al país y execrar los sablazos.  En los últimos años, se levantó el veto a las mujeres a conducir. Ahora se les permite salir del país sin permiso de su marido. Antes las castigaban con brutales latigazos.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes