Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

¡UF!: Disfruta de un delicioso plato de asado negro

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Es típico de la cocina venezolana preparar para la cena navideña un delicioso asado negro y compartir con los seres queridos.

Es una carne guisada que tiene un sinfín de recetas para su preparación, lo esencial es tener un trozo jugoso de carne para muchacho redondo, bañado en una salsa de azúcar caramelizada y ligeramente quemada que le da el típico color negro.

Según la historia, en la época colonial, una cocinera dejó quemar un trozo de carne, y temerosa de ser castigada por sus amos, trató de enmendar el error le puso azúcar de caña y la mezcló con la salsa quemada, para quitar el amargor.

Leer más: ¡Delirante! Aprende a preparar mousse de chocolate hecho en casa

Pero, hoy en día la receta se ha perfeccionado con los años y busca otras opciones a la hora de servir en la mesa para el deguste de los comensales y tener a disposición un delicioso asado negro.

Ingredientes:

  • 1 trozo de muchacho redondo
  • 3 cebollas grandes rebanadas en aros
  • Tres cucharadas soperas de mantequilla
  • Un chorro de aceite
  • Salsa de soya (c/n)
  • Salsa inglesa (c/n)
  • Tres dienbtes de ajo finamente cortados
  • Sal
  • Pimienta
  • Media taza de azúcar morena

Preparación

Lo primero que haremos es recubrir con las manos bien limpias la carne con una buena capa de azúcar, tiene que quedar totalmente cubierta, no te preocupes, la propia humedad de la carne ayudará a que el azúcar se pegue a ella.

En un caldero grande, derrite la mantequilla y luego agrega un chorro de aceite para evitar que se queme.  Cuando esté burbujeante, coloca la carne para que se selle por todos lados.  La idea es que el azúcar se queme un poco y haga una capa o costra sobre la carne, para que cuando se cocine, conserve todos sus jugos dentro.

Una vez que la hayas sellado, coloca en el aceite los aros de cebolla y el ajo, y déjalos a fuego medio por unos 10 minutos, para que suelten todo su sabor.  Recuerda remover de vez en cuando para que los ajos no se quemen.

Luego devuelve la carne al caldero y agrega una buena cantidad de soja y salsa inglesa, sal, pimienta y cualquier otro condimento que desees. Completa con agua y tapa.  Este asado, dependiendo del peso se asará entre 2 y 3 horas a fuego medio, simepre revisando que no se seque por completo.

Cuando veas que la carne ya está cocida, destapa y deja que se reduzca la salsa hasta que quede espesa.  Apaga el fuego y deja reposar unos minutos, para que a la carne se le asienten los jugos antes de rebanarla en finas rodajas.

Leer más: ¡Calorías! Precio del chicharrón también por las nubes


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

SourceMUI
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes