De acuerdo a la información, la muerte de George Floyd en Minnesota. Causó una ola de indignación en Estados Unidos después de que se difundiera un vídeo, donde se observa a un policía arrodillado sobre el cuello del hombre durante varios minutos.
El sujeto de 46 años trata de pedir ayuda, gritando en repetidas ocasiones: “No puedo respirar”. Posteriormente, el hombre aparece inmóvil, antes de ser puesto en una camilla y trasladado en una ambulancia.
Asimismo, el incidente provocó protestas y violentos enfrentamientos ente la policía y manifestantes en la ciudad de Minneapolis.
Igualmente, los testigos instaron al agente a quitar la rodilla del cuello del hombre, expresando que no se estaba moviendo.
La policía agregó que no se habían usado armas durante el incidente y que las imágenes de la cámara corporal habían sido entregadas a la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota,
Cuatro funcionarios del Departamento de Policía de Minneapolis (MPD) involucrados por la muerte de George Floyd; según fueron despedidos y el FBI se sumó a la investigación de los hechos.
Sin embargo, en un comunicado indicó que Floyd había muerto “después de un incidente médico durante una interacción policial”.
Señalaron que la policía estaba respondiendo a una llamada telefónica en la que se reportaba un supuesto delito de “uso de dinero falsificado”.
Protesta por la muerte de George Floyd

Por otra parte, cientos de ciudadanos salieron a protestar por lo ocurrido en el lugar donde se produjo el incidente.
Pues, los organizadores trataron de mantener la protesta de manera pacífica y la distancia social para prevenir contagios de coronavirus. Entre pancartas con frases como “No puedo respirar” y “Podría haber sido yo”.
Pero la protesta se volvió violenta y según los participantes empezaron a lanzar piedras y botellas. Las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos para dispersar la multitud.
Continúa Leyendo: SpaceX y la NASA retrasan lanzamiento de primera nave tripulada