Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

domingo, mayo 18, 2025
spot_img

La estatuafobia, la pandemia racial que recorre a EE:UU

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Las autoridades estadounidenses intentan frenar la estatuafobia, que recorre de costa a costa a todo el país y tiene que como protagonistas las protestas raciales.

Esculturas en el fondo de los estanques y estatuas decapitadas forman parte del escenario en diversas ciudades. Los manifestantes pasan una soga alrededor de las imágenes para luego destruirlas.

La muerte de George Floyd en manos de policías blancos en Minneapolis, Minnesota, trajo consigo una ola de protestas desde mayo que aún no concluyen. En varias ciudades, algunos jefes policiales y agentes se unieron a marchas y vigilias.

Puedes leer: Tres décadas después del glorioso gol de Freddy Rincón ante Alemania

Pero las protestas raciales adoptan ahora otro matiz. En la ciudad de Boston, decapitaron la escultura de Cristóbal Colón. El alcalde intentó dar una explicación a la estatuafobia que recorre las calles. “Dada la conversación que estamos teniendo en este momento en nuestra ciudad de Boston y en todo el país, vamos a tomarnos nuestro tiempo para evaluar el significado histórico de esta acción».

La imparable estatuafobia

Pero los activistas antiestatuas no pierden el tiempo. En la ciudad de Minneapolis, donde comenzaron las protestas raciales echaron abajo la estatua de situada frente al Capitolio.

Por ahora cesan los saqueos e incendios de bienes. El debate se centra en los símbolos estadounidenses. Algunos de ellos corresponden a personalidades que jugaron un papel central en el mantenimiento de la esclavitud.

En Avenida de los Monumentos en Richmond, un impresionante paseo lleno de esculturas que homenajean a los héroes de la causa de la esclavitud, derribaron a imagen de Jefferson Davis.

Sin embargo, la Casa Banca se niega a cambiar el nombre de las diez bases del Ejército que llevan el nombre de generales de la Confederación.

La estatuafobia llegó también a Washington donde intentaron derribar otra imagen. La policía dispersó a los manifestantes y sus quejas que se extienden como un virus.

Sin embargo, los monumentos conmemorativos a otros expresidentes, como George Washington y Thomas Jefferson, sufrieron los embates de los exaltados. Distintos movimientos lideran las protestas raciales que no parecen tener control.

Puedes leer: Comerciantes del Mercado Periférico La Candelaria denunciaron locales abiertos

Consideran que los estadounidenses no deben glorificar la memoria de la Confederación y la institución de la esclavitud. De allí la estatuafobia que parece no encontrar control.

Pero el presidente Donald Trump sostiene que se deben mantener los monumentos. También estima pertinente mantener los nombres honorarios en su lugar ya que honra la “Gran Herencia Americana”.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes