Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

domingo, mayo 18, 2025
spot_img

Presidente de EE.UU. se volvió a comer la luz con la red Twitter

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Donald Trump lo volvió a hacer. Él no está muy interesado en las normas de la comunidad. Se volvió a comer la luz con Twitter. Publicó un post con un video que la red social del pajarito calificó como manipulado.

El Jefe de Estado no desea cumplir las reglas. Anda molesto que la prensa desde antes de llegar a la Casa Blanca en 2016. Le desagrada que los medios sean libres. Al parecer solo tiene amigos en FOX, porque los otros canales y periódicos se ocupan de sacarle los trapitos al sol cada vez que encuentran material irrefutable.

Puedes leer: La maldición de los Kennedy culmina en un impensado capítulo final

Twitter ha marcado un trino del Presidente Trump por contener «un video manipulado”. Trump posteo un click de un niño negro y un niño blanco editado que incluyó el logo de CNN.  Decía «niño aterrorizado [sic] corre de bebé racista». Así fue como Trump ase volvió a comer la luz con Twitter.

El video inicial, que circuló ampliamente en línea mucho antes del tweet, muestra a los dos niños corriendo uno hacia el otro y abrazándose.

Ha sido editado para incluir la ominosa música de fondo y el titular ficticio de la CNN. El vídeo vuelve al clip original a mitad de camino, retitulando «América no es el problema». Las noticias falsas lo son».

Se volvió a comer la luz

«Este tweet ha sido etiquetado por nuestra política de medios digitalmente manipulados para dar a la gente otro contexto», dijo un portavoz de Twitter.

El tweet marca la tercera vez que Trum se volvió a comer la luz con la plataforma de medios sociales.

En la primera ocasión, Twitter adjuntó los comentarios correctivos para enmendar a Trump. El presidente habló se manera ineacta sobre la votación por correo. Su poste tenía datos erróneos y Twitter orientó a los lectores hacia fuentes oficiales.

Poco después, la plataforma social marcó un segundo tweet. En este caso fue sobre los disturbios tras la muerte de George Floyd. El post incluía la frase «cuando empiezan los saqueos, empiezan los disparos» como promoción de la violencia.

Puedes leer: Anthony Fauci no ve viable temporada de la NFL y Trump lo ataca

Trump intentó retroceder bruscamente las banderas de advertencia de la plataforma. Sin embargo se volvió a comer la luz y está en suspenso una disputa legal contra la red social.

Dijo en la primera oportunidad que el gobierno federal considerara la posibilidad de eliminar algunas de las protecciones legales de las plataformas de medios sociales.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes