La importancia de tener un sueño reparador radica en cómo influye en la salud física, mental y emocional de la persona. Existen características del sueño como duración, calidad y frecuencia, esto es el tiempo de duración del sueño, lo relajante y lo reconfortante del sueño.
Según estudios médicos el tiempo del sueño debería estar entre 7 y 9 horas, además recomiendan hacer una siesta a mediodía de unos veinte minutos cada día. Además indican cenar al menos tres horas antes de ir a dormir.
Para tener un sueño reparador los consejos que tenemos son: ir a la cama a la misma hora cada día, no mirar pantallas como televisión; teléfono o computadoras dos horas antes de ir a la cama.
Sueño reparador
Tomar un vaso de leche tibia endulzada con miel antes de irnos a la cama nos relaja y no permite dormir más profundamente. También debemos poner atención a la posición que tomamos al dormir ya que algunas veces esto afecta la respiración y sueño.
Las técnicas de relajación se pueden aplicar también una de ellas es prestar atención a la respiración y al inhalar contar mentalmente uno y al exhalar contar dos y así sucesivamente.
Lo más importante es si notamos que el insomnio es crónico entonces debemos asistir a una consulta médica para que indique terapias o medicamentos.
Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias