Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

miércoles, abril 9, 2025
spot_img

Terremoto en Oaxaca dejó muertos, casas destruidas y pocas esperanzas

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Aún no habían asimilado el temblor de hace tres años cuando ayer el terremoto en Oaxaca abrió las heridas. En 2017 el sureste de México sufrió un fuerte movimiento telúrico el cual afectó a gran parte del casco central.

Ayer a las 10:29 minutos de la mañana se reportó otro fuerte terremoto en Oaxaca el cual afectó a toda la zona. Esta parte de México a pesar de la pobreza vive del turismo. Las cifras indican que 66% de la población vive en condiciones de pobreza.

También el 23% vive en pobreza extrema y un 22,5% tiene carencias sociales. Desde el temblor de 2017 estaban esperando ayuda gubernamental. Desde aquella vez no llegó pero ahora el temblor dejó daños más graves.

Terremoto en Oaxaca convirtió el lugar en una zona de desastre

Las casas algunas habían sido reparadas por sus dueños del temblor de 2017, pero ahora volvieron a tener grietas. Estas viviendas en su mayoría habitadas por familias numerosas que viven de negocios propios. Sin embargo hay mucho desconcierto en la actualidad.

Terremoto en Oaxaca - Terremoto en Oaxaca

Además del terremoto en Oaxaca la zona es muy desfavorecida y se ha mantenido por el empeño de su gente. Muchas familias se mantenían gracias a trabajos caseros, panaderías, juguetes entre otros.

Paseos, excursiones y hasta turismo interno promocionaban para vivir. Pero sin embargo hay muchas dudas con respecto a esto debido a que temen no recibir ayuda. En la actualidad toda esa zona de México merece ayuda humanitaria.

Terremoto en Oaxaca - Terremoto en Oaxaca

“Que no se lo lleve el viento”

Román Rodríguez, periodista mexicano explicó desde la zona afectada que se necesita mucho empeño. “Se necesita mucho empeño y ayuda de todo el mundo para levantarnos. El Terremoto en Oaxaca dejó todo devastado”.

Explicó que las carreteras y viviendas quedaron dañadas, en el lugar han ocurrido cerca de 1500 réplicas. Por ahora la fe, el empeño de empezar de nuevo los acompaña luego del temblor de ayer.

Sigue leyendo:Terremoto en México: Con más de 600 réplicas y al menos cinco muertos

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes