Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Terremoto de magnitud 7,7 sacudió estas islas del Pacífico

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este miércoles 10 de febrero, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió las Islas de la Lealtad y Nueva Caledonia, en el Pacífico; informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En este sentido, detalló que el movimiento telúrico se registró al sureste de las islas de la Lealtad a las 14.20 hora española, y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió un aviso a raíz del seísmo; cuyo epicentro se localizó al sureste del archipiélago de las islas de la Lealtad.

Cabe destacar, que las Islas de la Lealtad ya habían sufrido varios terremotos a lo largo de la jornada: uno de magnitud 6,1 a las 14.02 y otro de 5,7 a las 13.32. Tras el temblor de 7,7 grados, se ha registrado otro de 5,6 a las 15.18; reseñó el portal 20 minutos.

Asimismo, se han observado olas de tsunami en Vanuatu y Nueva Caledonia, las islas más cercanas al terremoto; pero no se prevé un tsunami en todo el Pacífico.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó olas de altura de tsunamis de hasta 0,64 metros en Vanuatu y 0,38 metros en Nueva Caledonia.

Nueva Zelanda pide alejarse de zonas costeras 

Nueva Zelanda, Fiji y Vanuatu enfrentan las amenazas más importantes, que según el PTWC (Pacific Tsunami Warning Center) podrían ver olas de hasta 1 metro en las próximas dos horas. Los niveles reales de agua en la costa pueden variar significativamente de las alturas reportadas del tsunami, dependiendo de la geografía local.

La agencia de emergencias neozelandesa pidió a los habitantes de las zonas costeras del norte de la Isla Norte que permanezcan alejados de playas, bahías, puertos, ríos y estuarios ante el riesgo de aumentos impredecibles de la marea.

También pidió a sus ciudadanos que no se acerquen a mirar por el riesgo que puede entrañar dicha actividad.

También puedes leer: Misión de Emiratos Árabes Unidos «Hope» llega a Marte


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes