Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, abril 3, 2025
spot_img

VEXAS, una enfermedad mortal que solo afecta a los hombres

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Científicos de Estados Unidos afirman que descubrieron una enfermedad mortal en el 40% de los casos que solo afectaría a los hombres, a la que denominaron VEXAS.

La información se dio a conocer debido a un un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine y se identificó en 25 pacientes. Su nombre proviene del acrónimo de las palabras «Vacuola, enzima E1, cromosoma X, Autoinflamatorio Y Somático».

Los investigadores aseguran que la enfermedad está relacionada con el cromosoma X. Por ello, las mujeres estarían exentas de contraer esta enfermedad por tener un segundo cromosoma X en sus células somáticas que les protegería del padecimiento.

El VEXAS consiste en una enfermedad inflamatoria que podría llegar a producir daños en los pulmones. En la investigación, según informa el autor principal del estudio, Dan Kastner, se analizó la composición genética de 2.500 personas en busca de nuevas enfermedades, patologías o mutaciones que no se identificaron previamente.

“El objetivo consistía en ver si alguno de los 2.560 pacientes compartía variaciones en el mismo gen. Pero no buscamos similitudes clínicas sino genómicas para que, de tal manera, podríamos descubrir enfermedades que no se conocieran previamente”, explicó la investigación.

Síntomas

El VEXAS se produce, según los investigadores, a partir de mutaciones somáticas en el gen UBA1, presente en el cromosoma X. Además, los científicos certifican que la enfermedad se produce a finales de la edad adulta.

Entre los síntomas se encuentran fiebre, coágulos de sangre, inflamaciones del cartílago, del tejido pulmonar y de los vasos sanguíneos. Esto ocasionaría daños irreversibles en los órganos vitales del cuerpo humano.

“Esta enfermedad, que permitió unir diagnósticos en 25 pacientes cuyos diagnósticos no estaban relacionados, causa un elevado porcentaje de fallecimientos en las personas que la contraen. Los enfermos no responden a ningún tratamiento, ni a quimioterapia ni a altas dosis de esteroides”, se detalló.

También puedes leer: Por qué tengo que comer cebolla y conocer sus beneficios


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

SourceAs
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes