Con el plan de recorte de crudo, la producción petrolera de la OPEP cumplió en un 150%, al cierre del mes de mayo.
Los paises miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo; redujeron la extracción en 370.000 barriles diarios (b/d) para ubicarse en 29.770.000 b/d.
Así mismo, esto ultimo significa una contracción intermensual de 1,23%. Esta cifra representa el volumen mas bajo de producción petrolera de la OPEP, desde marzo del 2014.
La agencia Argus Media, reseña que la publicación de estos registros obedecen a los; “descensos involuntarios de Irán y Venezuela afectados por las sanciones”.
Ademas, se incluyen los recortes de Arabia Saudí, como causas del descenso del volumen de producción petrolera de la OPEP.
En el mes de mayo, la producción de Arabia Saudí cayó a 9.650.000 b/d. Esto significa más de 650,000 b/d por debajo de su objetivo de 10.300.000 b /d.
Así mismo, el ministro de petróleo de Arabia Saudí, Khalid al-Falih; dijo en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo:
“Estamos viendo un consenso que está surgiendo de que necesitamos continuar con el régimen de gestión de suministro”
Por otro lado, Alexander Novak, el ministro de petróleo ruso; se aproxima a las preocupaciones de su socio saudí durante el Foro, y agrega que:
“La incertidumbre en el mercado ha aumentado. Las guerras comerciales conducirán a un ritmo más lento del crecimiento de la economía»