Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Producción petrolera de la OPEP cae a niveles de hace cinco años

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Con el plan de recorte de crudo, la producción petrolera de la OPEP cumplió en un 150%, al cierre del mes de mayo.

Los paises miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo; redujeron la extracción en 370.000 barriles diarios (b/d) para ubicarse en 29.770.000 b/d.

Así mismo, esto ultimo significa una contracción intermensual de 1,23%. Esta cifra representa el volumen mas bajo de producción petrolera de la OPEP, desde marzo del 2014.
La agencia Argus Media, reseña que la publicación de estos registros obedecen a los; “descensos involuntarios de Irán y Venezuela afectados por las sanciones”.
Ademas, se incluyen los recortes de Arabia Saudí, como causas del descenso del volumen de producción petrolera de la OPEP.

Continua Leyendo: BUQUES DE GUERRA DE ESTADOS UNIDOS Y RUSIA CERCA DE CHOCAR EN EL MAR

También, Argus Media, destaca en su reporte, que Venezuela ha disminuido su producción en aproximadamente; 50.000 b/d, para cerrar mayo en un promedio de 750.000 b/d

En el mes de mayo, la producción de Arabia Saudí cayó a 9.650.000 b/d. Esto significa más de 650,000 b/d por debajo de su objetivo de 10.300.000 b /d.
Así mismo, el ministro de petróleo de Arabia Saudí, Khalid al-Falih; dijo en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo:

 “Estamos viendo un consenso que está surgiendo de que necesitamos continuar con el régimen de gestión de suministro”

Por otro lado, Alexander Novak, el ministro de petróleo ruso; se aproxima a las preocupaciones de su socio saudí durante el Foro, y agrega que: 

“La incertidumbre en el mercado ha aumentado. Las guerras comerciales conducirán a un ritmo más lento del crecimiento de la economía»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes