Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, abril 7, 2025
spot_img

Atentos con esto: ¿Intrusismo? Conoce de qué va esta práctica

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El intrusismo laboral se refiere a la práctica de una actividad profesional sin contar con la preparación académica que esta exige.

Un ejemplo claro es que, a la hora de ejercer la profesión, no solo se necesita un título académico, y específicamente a la rama de la salud, se requiere del aval por parte del Colegio de Médico.

Intrusismo médico en Venezuela

Según el artículo 22 del Código de Deontología Médica vigente en el país, el intrusismo se define como la incursión o interferencia en el desarrollo del ejercicio profesional médico legalmente consagrado.

En Venezuela se ha convertido en algo común en el ámbito sanitario, lo que amenaza el bienestar de quienes apuestan su salud en manos de estos pseudoprofesionales.

Por ello, la recomendación y el llamado es a verificar correctamente las credenciales del personal médico con quien se desee atender o realizar algún tratamiento, sea cual sea la rama de la salud a tratar.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes